¿Ciencia y tecnología como solución o como causa a la crisis?
- Salomé cruz
- 24 oct 2020
- 2 Min. de lectura
El rol de la ciencia y la tecnología durante la crisis tiene dos puntos de vista diferentes, la crisis pudo ser causada por la tecnología y ciencia o pudo ser resuelta poe la ciencia y la tecnología.

En la imagen podemos observar a la gente llegando wall street preocupada por vender sus acciones ya que en ese momento cayo la bolsa de valores.
Ciencia y tecnología como causa
Herbert Hoover fue el presidente de los estados unidos cuando comenzó la gran depresión en estados unidos, el era conocido como "el gran ingeniero". Cuando el llego a ser presidente de los estados unidos se incremento el poder de la clase ingenieril y también la ciencia, cuando fallo el sistema la gente le comenzó a echar la culpa a la ciencia, la tecnología y la ingeniaría porque eran los factores que estaban a el poder durante ese tiempo. Desde el punto de vista sindical anticapitalista se insistía que no era una critica hacia la tecnología sino a la relación de producción que esta a su alrededor. Durante la crisis de gastaron sumas millonarias en campañas de marketing de innovación científica y puestos de trabajo, aveces por exposiciones tecnófilas, como la "century of progress exhibition" de Chicago en 1933. Existía un critico de la tecnología llamado Lewis Mumford, el decía que la revolución industrial capitalista y la tecnología habían creado una sociedad monstruosa. El pedagogo Harold Rugg creo un libro llamado "The Great Technology" que planteaba que la sociedad tecnológica y moderna que estaba ocurriendo durante el tiempo no concordaba con el gobierno y que por esa razón se genero la crisis.
Ciencia y tecnología como solución
Cuando la crisis estaba en sus peores momentos llego una voz que producía esperanzas, miedos y dudas que era la Tecnocracia. El Comité Continental por la Tecnocracia, liderado por Howard Scott, propuso un sistema más allá del capitalismo, del socialismo o del fascismo: un nuevo orden que debía de ser regulado a través de “la integración sintética de las ciencias físicas para la determinación de todas las secuencias funcionales de los fenómenos sociales” ( Garcia Reyes,2020). El concepto de tecnocracia creo grandes revueltas, pero las ideas del químico Frederic Soddy o las del sociólogo Thorstein Veblen llevaron a que la gente creyera un poco más en ello ya que ellos creían en la cientifización del mundo. El gobierno Rooseveltiano del New Deal se estaba embarcaba en faraónicos planes tecnológicos como las presas de la Tennessee Valley Authority o la electrificación rural.
Los dos puntos de vista presentados anteriormente dan argumentos frente a como en la época la ciencia y la tecnología fue considerada la causa de la crisis y también como fue considerada la solución a la crisis. Estos dos pensamientos de las personas nunca se resolvieron la ya que la ciencia y la tecnología aportaron de las dos maneras a la crisis como solución y como causa, pero fueron fundamentales durante la crisis y estuvieron presentes durante todo esto.
grobart, fabio (s. f.). economia y desarrollo. redalyc.org. Recuperado el 22 de octubre de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/4255/425541207008.pdf
Perez, A. (2020, 22 junio). el papel de la ciencia en etapas de crisis. ceplan. Recuperado el 22 de octubre de 2020, de https://ceplan.com.mx/el-papel-de-la-ciencia-en-etapas-de-crisis/
García Reyes ,(2020) ciencia y crisis. Recuperado 22 de octubre de 2020, de file:///Users/SalomeCruzLievano/Downloads/Dialnet-CienciaYCrisisAugeDeLaTecnocraciaYEmpoderamientoDe-3904072%20(1).pdf
me encanta el blog, lo del tiempo de lectura es muy original y útil, sigue haciendo más! ❤️